SEO Local para clínicas y doctores

Mas pacientes  > servicios >  SEO Local para clínicas y doctores
0 Comments

El SEO local es una técnica desconocida por muchos profesionales y que en la actualidad es verdaderamente interesante y mucho más para las clínicas y doctores.

Cada vez es más frecuente buscar información acerca de un tratamiento a través de Internet. Con la llegada de los smartphones los pacientes al buscar una consulta para realizarse un tratamiento y si ven que una destaca sobre el resto por estar en primera posición y en SEO local, muy probablemente llamaran.

¿Qué es el SEO local? Consiste en el posicionamiento de las búsquedas relacionadas con una ubicación. La herramienta para realizar esta técnica es Google My Business. En otras palabras, supone que nuestra clínica aparezca en los resultados de localización cuando el paciente busca en el navegador.

La mayoría de las clínicas y centros médicos deben de realizar una estrategia de posicionamiento en SEO local, ya que estando en los resultados de la zona de los pacientes a los que nos dirigimos puede generar un mayor número de pacientes potenciales y por tanto un aumento en los beneficios. Ahora bien, a parte de realizar este posicionamiento en SEO local, hay que seguir trabajando el posicionamiento orgánico tradicional ya que los pacientes únicamente suelen mirar los 4 primeros resultados de búsqueda. De modo que, si lo dejamos de lado, la competencia subirá y nuestra clínica será desconocida para los pacientes.

Lo adecuado para el posicionamiento en Google My Business es tener rellenados los siguientes campos:

  • Nombre de la empresa, dirección y teléfono.
  • Descripción breve del centro sanitario y las etiquetas (requiere de un estudio de keywords previo)
  • Horario y pagina web.
  • Mantener actualizadas las publicaciones y fotos, es decir, subir con frecuencia noticias o novedades del interés del paciente con fotos representativas.
  • Consigue Reseñas o comentarios positivos. Esto se puede conseguir cuando vayan los pacientes a visitarte, o bien, enviando un email a tus pacientes proporcionándoles algo a cambio; un descuento, por ejemplo.